Diferencias entre FONASA e ISAPRE

Aun cuando ambas instituciones se encargan de administrar y gestionar la salud de los ciudadanos que viene en Chile, no son iguales venga y conozca las Diferencias entre FONASA e ISAPRE.

Diferencias entre FONASA e ISAPRE

Como es sabido lostrabajadores dependientes se encuentran en la obligación de cotizar el  7% de su sueldo bruto a una aseguradora de salud.

Los trabajadores independientes no están obligados pero siempre se les recomienda que lo hagan.

En Chile hay dos instituciones que se encargan de la administración de salud el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES).

A continuación realizaremos algunas comparaciones entre fonasa e isapre, con la finalidad de ayudarlo en la toma de su decisión. 

Fonasa vs Isapre

La primera diferencia que debemos resaltar es que Fonasa es un organismo público, mientras que las ISAPRES son aseguradoras de salud privadas.

Para afiliarse a Fonasa no es necesario firmar un contrato, en cambio para afilarte a una ISAPRES es obligatorio firmar un contrato, ya que en el mismo se describe detalladamente las prestaciones, beneficios,  cuántos y quiénes son los beneficiarios de tu plan, entre otra información de interés..

El costo de las cotizaciones en Fonasa es el 7% del sueldo bruto mensual, mientras que en las ISAPRES este es el porcentaje básico, pero si el plan seleccionado es más costoso a lo que cubre la cotización legal obligatoria, se debe cancelar un costo adicional.

Fonasa ofrece solo dos modalidades de atención: Modalidad Libre Elección (MLE) y la Modalidad Atención Institucional (MAI).

Por su parte, las ISAPRES ofrecen diferentes modelos de atención, los cuales también varían en montos de bonificación, cobertura y prestadores.

Sobre las restricciones hay una diferencia importante ya que Fonasa no contemplan restricciones de Cobertura en atención a enfermedades anteriores a su afiliación, pero en la ISAPRES  si hay  restricciones de cobertura para enfermedades preexistentes.

Son muchas más diferencias asociadas a los beneficiarios, coberturas, topes e incluso en las causas de terminación de contrato, las cual no aplica para Fonasa pero si para ISAPRES.

No obstante, con las indicadas son suficientes para que usted tome una decisión, Fonasa o Isapre ¿qué es mejor?.

Deja un comentario